domingo, 17 de junio de 2012

SER HUMANO

Uno de los problemas en los que siempre he pensado es en la evolución del ser humano. Me surgen numerosas preguntas: ¿Cómo éramos en un pasado? ¿Hasta qué punto hemos evolucionado? Para poder responder a estas preguntas me veo obligada a basarme en puntos científicos, en aquellas teorías que en cierta medida me ofrecen una respuesta convincente. Buscando información en Internet he encontrado una película en la que se recrea la vida hace millones de años.



Esta película ilustra muy bien algunos aspectos de la evolución humana, aunque introduce ciertos elementos poco creíbles, o simplemente incorrectos, desde un punto de vista científico (por ejemplo la convivencia en un mismo espacio y tiempo de grupos humanoides en grados tan diversos de evolución).
La narración se desarrolla hace unos 80 000 años, en el Paleolítico medio. Una tribu de ulams (neandertales) es atacada por un grupo de homínidos recubiertos de pelo. En la refriega pierden el fuego y, dado que no saben como procurárselo por medios artificiales, eligen a tres representantes para que se hagan con él. Por el camino se encuentran con una tribu de homínidos antropófagos, de una especie menos evolucionada. Finalmente son apresados por los fkava (cromañones), que les enseñan como hacer fuego.
Están especialmente conseguidos el lenguaje ( inventado para esta película por el escritor Anthony Burgess), y la gestualidad y la manifestación de sentimientos, tales como la risa, el miedo, etc., en lo que colaboró el antropólogo Desmond Morris.

En esta película únicamente se muestra, como se vivía hace millones de años, contrastando con como vivimos en la actualidad. Pero para poder responder a mi segunda pregunta, debo adjuntar otro vídeo:

No hay comentarios:

Publicar un comentario